Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones
Medios y comunicación

Prevención de enfermedades cardiovasculares

El Ministerio de Salud de Río Negro reitera algunas estrategias para disminuir las enfermedades cardiovasculares.

Fecha: 3 de julio de 2015
Al respecto, Carlos Tassara, referente del área de enfermedades crónicas no trasmisibles, dio cuenta de los pilares básicos para prevenirlas: “se trata de llevar una alimentación saludable, incorporando frutas y verduras, cocinar sin agregar sal, tomar al menos dos litros de agua por día, reducir la ingesta de bebidas gaseosas o azucaradas; realizar 30 minutos de actividad física diariamente, y evitar el consumo de tabaco: esos son los tres pilares para evitar las enfermedades crónicas no trasmisibles, dentro de ellas las cardiovasculares”
Además puntualizó, “es muy importante modificar los factores de riesgo como son la obesidad, el colesterol elevado, el tabaquismo, la diabetes y la hipertensión”
Un punto fundamental es el descenso de los niveles de colesterol. “el colesterol es un factor de riesgo modificable, su control nos ayuda a disminuir riesgos de enfermedades cardiovasculares” destacó.
En la Provincia de Río Negro, se estima que la prevalencia del Colesterol Total elevado (CT) es del 27,5%, según los datos aportados por la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud de la Nación.
 
Dislipemia o colesterol alto
 
La dislipemia es la alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre, fundamentalmente colesterol y triglicéridos.
El exceso de colesterol en la sangre produce la acumulación del mismo dentro de las arterias, fenómeno que se conoce con el nombre de placa. Esto hace que las arterias disminuyan su calibre y se endurezcan, comprometiendo la llegada de oxígeno y nutrientes al órgano al cual irrigan, (corazón, cerebro, miembros inferiores).
Está demostrado que la combinación de niveles elevados de colesterol con otros factores de riesgo (tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes) aumenta notablemente el riesgo cardiovascular global, es decir la posibilidad de sufrir un ataque cardiaco o cerebral.
Puede tener diferentes causas, pero principalmente están vinculadas al estilo de vida, como el sedentarismo, el sobrepeso, la alimentación rica en grasas o el consumo excesivo de alcohol. También se puede presentar por otros problemas de salud como diabetes, enfermedad renal, problemas tiroideos o por el consumo de ciertos medicamentos.
 

Temas relacionados

" // Page // no data