Se trata de una obra trascendental para el desarrollo del puerto, no sólo desde el punto de vista productivo, sino desde el aspecto turístico, otorgando ordenamiento y un mejor desarrollo a la zona.
La obra se enmarca en el Programa de Infraestructura Productiva y Turística de la Provincia de Río Negro, financiado parcialmente con recursos provenientes del Préstamo BID Nº 2491/OSE-AR. Acompañaron al Mandatario, el vicegobernador Pedro Pesatti; la presidenta del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Roxana Fernández; la directora Ejecutiva Adjunta de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo, Magalí Pacioni; el presidente del Ente Regulador del Puerto, Ezequiel Cortés, y las especialistas de Adquisiciones de la UPCEFE, Lorena Álvarez, y Cynthia Malatto.
En tanto, por parte de las empresas estuvieron presentes Nicolás Goyano por la firma PLANOBRA S.A; Pablo Santos por EWS Constructora S.A; Juan Roldán por la firma ARCO S.R.L.; y Pablo Pascualetti por la firma LUMADI Constructora S.A.
En la oportunidad se presentaron cuatro ofertas. En primer lugar se conoció el monto ofertado por la empresa PLANOBRA S.A. por $57.697.115; seguido a ello la empresa EWS Constructora ofertó $16.991.720; la firma ARCO S.R.L. presentó una oferta por $17.599.048, y finalmente la empresa LUMADI S.A. ofertó $18.430.297.
En este marco, la legisladora provincial, Roxana Fernández, manifestó: “Hoy se realizó la apertura de sobres de una requerida obra por los vecinos del Puerto de San Antonio Este. La misma viene a compatibilizar dos actividades muy importantes como lo son la producción y el turismo”.
Señaló además que “en la actualidad los camiones no permiten el mejor desarrollo de un lugar tan bello como es el puerto desde el aspecto turístico. Esta obra permitirá contar con una playa de estacionamiento de 161 plazas aproximadamente para lograr un ordenamiento”.
Destacó Fernández que “es una respuesta importante del Estado provincial en cuanto a la inversión, pero fundamentalmente por cumplir con una demanda de la población que vive ahí, conoce y nos transmite sus necesidades”.
“Es una alegría poder asistir a la apertura de sobres ya que permite visualizar que en el corto plazo vamos a contar con esta obra que será muy importante para el desarrollo del lugar”, concluyó la Legisladora.
Detalles de la obra
El proyecto consiste en la construcción de una playa de estacionamiento de camiones, con una capacidad de 161 plazas, ubicada dentro de la zona de concesión del puerto en un lote de 37.710 metros cuadrados.
La obra proyectada pretende albergar y organizar el tráfico de camiones para la descarga de mercadería, liberando de esta manera el actual playón donde hoy estacionan los camiones, eliminando la contaminación visual, sonora y ambiental de la zona residencial.
Para ello se dispone de una playa de maniobra y estacionamiento de camiones, la que contará con servicios sanitarios para hombres y mujeres, con duchas y vestuarios. Además se construirá un edificio de acceso donde funcionen una oficina de control y una de uso administrativo.
La obra considerará la instalación de columnas de alumbrado público, para poder funcionar las 24 horas. El paquete estructural de la playa estará compuesta por una base de estabilizado granular, una subbase superior de suelo cemento y una inferior de estabilizado granular ejecutado sobre la subrasante de arena compactada. Además, la obra dispondrá de cordón cuneta u badén cuneta.