Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones
General

Autoridades de IPAP se reunieron con referentes de los distintos organismos del Estado

Autoridades del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) se reunieron ayer con referentes de los distintos organismos del Estado con el objetivo de consolidar una red de trabajo continuo.

Fecha: 11 de septiembre de 2015
En este sentido, el presidente del Directorio del IPAP, Martín Alcalde, quien abrió la jornada con una presentación sobre las novedades acerca del Instituto, indicó que la convocatoria se llevo a cabo “en el marco de un plan estratégico de capacitación previsto para 2016”.
Agregó que “se dará continuidad a lo que se viene trabajando en el Instituto para reforzar luego el aspecto capacitación como una herramienta útil al fortalecimiento del Estado”. 
La propuesta a  los referentes presentes en la reunión, se centró en convocarlos a ser parte activa de una red de trabajo continuo. 
Cabe señalar que a la reunión también fueron invitados los representantes del gremio mayoritario UPCN, parte del Directorio, quienes expresaron el acompañamiento gremial a este nuevo abordaje institucional.
En este marco, Graciela Sánchez, integrante del Directorio como vocal gremial y del IPAP como responsable del Área de Alumnos, propuso dar continuidad al encuentro para coordinar las actividades en torno al próximo ingreso a planta permanente del personal contratado.
Asimismo, la nueva coordinadora de la Unidad Ejecutora del IPAP, Silvia Heckel, realizó una presentación, abordando la historia y evolución del Instituto de la Administración Pública, el rol de las nuevas tecnologías en la formación de los recursos humanos estatales y las proyecciones de trabajo a futuro. 
Al respecto, destacó la intención de trabajar de manera constante a través de una red institucional  sobre las necesidades formativas de los recursos humanos del Estado.
Los referentes de los distintos organismos convocados a esta red de trabajo  deberán elaborar para la próxima reunión -prevista para el 24 de septiembre- el conjunto de necesidades existentes en cada área y de esta manera establecer prioridades en el diseño de cursos y programas de capacitación y formación.
 

Temas relacionados

" // Page // no data