Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones
Modernización del Estado

Río Negro participó de las Jornadas IDERA 2025

Bajo el lema “Proyectando ecosistemas geoespaciales inteligentes”, la Provincia estuvo presente en las XIX Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) que se desarrollaron en La Plata y reunió a especialistas, técnicos, autoridades, profesionales y representantes de organismos públicos y privados nacionales e internacionales

Fecha: 8 de julio de 2025
Participaron de la jornada actores vinculados a la gestión de datos espaciales y territoriales. Crédito: Gobierno de Río Negro

Durante las jornadas se trabajó en torno a la vinculación de las infraestructuras de datos espaciales en el desarrollo de políticas públicas, la planificación territorial, la innovación tecnológica y la transformación digital. Y en esta ocasión, además, se desarrolló el primer Encuentro IDE de América del Sur y se destinó un espacio para la exposición del trabajo mancomunado entre las IDE de las provincias patagónicas. 

Al respecto la representante rionegrina ante la Asamblea de IDERA y Coordinadora de la Infraestructura de Datos Espaciales Río Negro (IDERN), Claudia Oliveira Mattos, resaltó el trabajo sostenido en el tiempo y la vinculación con las otras provincias. Asimismo detalló la importancia de contar con información geoespacial oportuna para la planificación territorial y el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.

IDE PATAGONIA 

 "Patagonia visible, decisiones informadas" fue el lema elegido para la presentación oficial de la IDE Patagonia. “Se trata de una iniciativa que busca integrar la información geoespacial de las provincias patagónicas en una plataforma común, abierta y accesible”, explicó la referente provincial. “El objetivo es facilitar el acceso y uso de datos geográficos, mejorar la toma de decisiones públicas y privadas y fomentar el desarrollo sostenible del territorio” aseguró Oliveira Mattos.

Cabe destacar que durante las Jornadas IDERA también se llevan a cabo los encuentros de Grupos Técnicos de Trabajo (GTT), donde la representante rionegrina coordina desde hace 3 años el GTT Provincias. Entre los objetivos de este grupo se destacan el fortalecimiento de las IDE provinciales desde aspectos como el financiamiento, atender asimetrías y continuidad en cambios de gestión; promover a las IDE como herramientas de toma de decisiones en las políticas públicas; difundir mejores prácticas y trabajar en las responsabilidades de las provincias en la mejora de los Datos Básicos y Fundamentales.

¿Qué es una IDE?

Una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un sistema que facilita la gestión, acceso y uso de información geográfica a través de internet. Reúne tecnologías, políticas, normas y recursos humanos que permiten a diferentes usuarios y organismos compartir y utilizar datos geográficos de manera estandarizada y eficiente, de manera de favorecer la toma de decisiones con respecto a la organización del territorio.

La IDERN está conformada por los organismos de la Administración Pública Provincial y se sustenta en un trabajo solidario, integrado, cooperativo, participativo y representativo. Se basa en el consenso y en la construcción colectiva, para lo que crea las condiciones para integrar y compartir toda la información geográfica por parte de las reparticiones provinciales, municipios, ámbito académico y privados.

La IDERN conforma la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), que busca mantener un carácter nacional y federal, cuyo objetivo es la democratización del acceso de la información producida por el Estado y diversos actores. 

Temas relacionados

" // Page // no data