La presencia de la provincia se concreta a través del stand del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, donde se promocionan los destinos turísticos rionegrinos junto a otras áreas clave como la producción agroalimentaria, la genética ganadera, la tecnología y las artesanías. Como cada año, Río Negro está presente para mostrar todo su potencial productivo y cultural.
La Exposición Rural es una cita clásica del calendario invernal y una de las propuestas preferidas por las familias durante las vacaciones. En ese marco, las alternativas turísticas rionegrinas se suman como atractivo destacado para quienes buscan conocer más sobre la provincia.
También forman parte del stand los municipios rionegrinos, que difunden material informativo y promocional sobre sus destinos, productos y servicios. En el caso del Corredor de la Costa Atlántica, la promoción está a cargo del referente en Buenos Aires, Sergio Pappatico. Entre las propuestas destacadas del Corredor se encuentra la temporada de avistaje de fauna marina y costera, que se desarrolla en el Golfo San Matías y constituye uno de los principales atractivos naturales de la provincia.
El espacio institucional incluye además una muestra del Mercado Artesanal de Río Negro, con piezas elaboradas por artesanas y artesanos de distintas localidades y se complementa con degustaciones, activaciones y acciones promocionales vinculadas a los sectores productivos más representativos de la provincia.
La exposición puede visitarse todos los días, del 17 al 27 de julio, en el horario de 9 a 20.