Organizada en conjunto por el Gobierno de Río Negro, a través de la Dirección de Recursos Forestales de Valles Irrigados, la Municipalidad de Fernández Oro y el colectivo Gira de La Tierra, la actividad reunió a instituciones, especialistas y vecinos con un propósito común: fortalecer la restauración del ecosistema ribereño a través del trabajo colectivo.
La jornada se desarrolló en torno a dos ejes centrales: Cultura Compost, con una demostración práctica sobre el aprovechamiento de residuos para la nutrición de suelos, y Reforestación Vital, mediante la plantación de ejemplares de sauce criollo (Salix humboldtiana), una especie nativa en peligro de extinción.
Participaron especialistas como Mario Parodi (manejo de chipeadoras), la Doctora, Carolina Masin, la Licenciada Mariana Rodríguez y el Licenciado Nicolás Páez, junto al equipo técnico de la Dirección de Recursos Forestales, encabezado por Antonio Puerta, Esteban Montero y la Paisajista regenerativa Josefina Crisoliti.
El Intendente local, Gustavo Amati, a través de la Secretaria de Cultura, Deporte y Turismo de la Municipalidad Andrea Cadona, la Directorta de Turismo, Ivana Ulloa y la directora de Inspectoría General y Medioambiente, Ludmila Farías, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Municipio, el Gobierno Provincial y la comunidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible.
Un reconocimiento especial fue dirigido a la Asociación Civil Guardianes del Río Negro, que junto a vecinos y vecinas viene impulsando la recuperación de la Reserva, consolidando un ejemplo de compromiso ciudadano y cooperación interinstitucional.