Gobierno de Río Negro
Desarrollo Humano

Río Negro participó de Sesión del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF) participó de la 50° Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), realizada en Buenos Aires reuniendo a provincias de todo el país con la oportunidad de intercambiar experiencias, fortaleciendo acciones conjuntas.

Fecha: 6 de noviembre de 2025
La jornada tuvo lugar este miércoles en Buenos Aires.Crédito: Gobierno de Río Negro

De esta manera estuvieron presentes la titular de la SENAF, Silbana Cullumilla, y la Subsecretaria de Coordinación, Control y Planificación Administrativa, Susana Sanelli, quienes se sumaron a los equipos de todas las jurisdicciones del país para fortalecer el trabajo conjunto en materia de políticas públicas destinadas a las infancias, adolescencias y familias.

Durante el encuentro, las provincias expusieron sus principales problemáticas y necesidades, con el objetivo de avanzar en la planificación, elaboración, control y evaluación de proyectos que promuevan los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se destacó la importancia de la familia como eje fundamental para el desarrollo integral de las infancias y adolescencias, reafirmando el compromiso de un Estado presente, articulado y federal.

El COFENAF constituye el principal ámbito de articulación federal en políticas de protección integral, y su propósito es promover, coordinar y fortalecer las acciones conjuntas entre Nación, provincias y municipios, garantizando una mirada federal que mejore la calidad de vida y el ejercicio efectivo de los derechos de las niñeces y adolescencias en todo el país.

Entre los temas abordados en esta sesión se destacaron: la Estrategia y Programa Federal de Primera Infancia; el Programa de Protección de Niñez y Adolescencia; el análisis del circuito de prestación del Decreto 5/2023; la capacitación del Programa de Acompañamiento al Egreso (PAE); el relevamiento nacional de niñas, niños y adolescentes en dispositivos convivenciales; la presentación del chatbot de la Línea 102 y la Guía de Prevención de Apuestas Online.

Como cierre, las y los representantes reforzaron la importancia del acompañamiento y la contención familiar como eje central de las políticas públicas dirigidas a las infancias y adolescencias. Además, remarcaron el compromiso de que cada acción llegue de manera directa a los territorios, sin intermediarios, asegurando un Estado activo y unido en materia de niñez.

Temas relacionados

" // Page // no data