En el campus que la casa de altos estudios posee en Viedma, se brindarán detalles del tipo de medicamentos disponibles y la forma de acceder a los mismos a través de los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Para ello, Salud promueve la creación de áreas de Salud Universitaria, encargadas de coordinar la recepción de botiquines del Programa Remediar y la distribución de los medicamentos en el alumnado que lo requiera.
“Es un derecho contemplado en el Remediar que las universidades nacionales reciban botiquines de Remediar, para lo cual deben tener conformada la estructura específica para la entrega de medicamentos esenciales a sus alumnos”, explicó el referente provincial, Pedro Cuello.