Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), anunció oficialmente la apertura del Curso de Gestión Bibliotecaria. Las inscripciones serán desde el 8 al 24 de abril de 2025.
En Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
La Secretaría de Cultura de la Provincia participó en una semana clave para el ámbito cultural nacional, con presencia en distintos espacios fundamentales como la Asamblea Federal de la Música (INAMU) y el Consejo Federal de Cultura.
El primer encuentro anual del Consejo Provincial de Cultura, será el 8 de abril a partir de las 10 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Jacobacci. En el marco de un espacio federal de debate y profundización de las políticas públicas de la Provincia, se abordarán las líneas de acción para este año.
Bajo la dirección del maestro Martín Fraile Milstein, este viernes 4 de abril la Camerata Filarmónica de Río Negro se presentará en Dina Huapi, en tanto que el sábado 5 lo hará en Bariloche. Ambas presentaciones serán con entrada libre y gratuita.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche. Disponible en la plataforma internacional con más de 300 millones de suscriptores, la serie no solo pone en escena una atrapante historia, sino que también consolida a Río Negro como un polo en crecimiento dentro de la industria audiovisual.
En esta oportunidad, el ciclo de entrevistas “Somos” del Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro, le abre el micrófono a la viedmense Cintia Úbeda quien publicó los libros El Campeón y El libro rojo a través de la editorial estatal.
La Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural, creada entre la Secretaría de Cultura de Río Negro y el CURZAS, finalizó su período de inscripción y dio inicio a su primer dictado de clases con más de 100 personas anotadas.
La convocatoria para participar de la Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNB+, promovida por el Fondo Editorial Rionegrino y el CURZAS, continúa abierta hasta el domingo 13 de abril.
" // Page // no data