Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.
El Gobierno de Río Negro, a través de la empresa estatal Transcomahue, realizó la apertura de sobres para adquirir dos transformadores de potencia que reemplazarán equipos de más de 40 años en Cinco Saltos y Señal Picada.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acompañó a más de 60 estudiantes de la Diplomatura en Programación y Análisis de Datos que participaron en la Jornada de Integración para el Desarrollo, realizada en Cipolletti, un encuentro que combinó aprendizaje, innovación y exposición de proyectos.
El Gobierno de Río Negro incorporó al CET 1 de General Roca al Programa de Formación Energética, en el marco de un acto encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck donde se presentaron inversiones para fortalecer los controles mineros y ambientales. Dicho acuerdo busca ampliar la red de instituciones técnicas para los proyectos de desarrollo que cambiarán la matriz productiva provincial.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó en General Roca la entrega de certificados de finalización a los 65 estudiantes de talleres de cerámica inclusiva desarrollados en el marco del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
El Gobierno de Río Negro presentó en General Roca el proyecto para la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Minería en la localidad, además de la incorporación de 14 vehículos destinados al cuerpo de inspectores de Minería y de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
Técnicos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático participan en Francia de la segunda reunión del proyecto ESENCIA, una iniciativa de cooperación científica franco-argentina para enfrentar los efectos del cambio climático en los bosques.
El Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un acuerdo de cooperación que vincula el apoyo operativo al Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (CONICET-UNCO) con el desarrollo de un plan de formación científica y técnica en áreas clave para la transición energética provincial.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
" // Page // no data