Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones

Resultados de búsqueda en Artículos

A partir del lunes 19 de octubre, las consultas y prestaciones médicas habilitadas en la App IPROSS RÍO NEGRO, se validarán únicamente a través del código numérico y seguro de 6 dígitos (token).
La Coordinación Provincial del Programa de Cáncer y Cuidados paliativos del Ministerio de Salud, junto con referentes hospitalarios e integrantes del equipo provincial de Telesalud se encuentra trabajando en la Gestión de la Red de Tele Cuidados Paliativos para la mejoría en la atención de los pacientes.
La coordinación provincial de Epidemiología, a través de la Sala de Situación del Ministerio de Salud, presentó de manera virtual, la plataforma oficial de la Sala de Situación. Esta página permitirá fortalecer y mantener el registro del trabajo en red con las demás Salas de los hospitales de la provincia.
El Ministerio de Salud realizó un encuentro interdisciplinario en la Región Sur, organizado y coordinado por el Área de Estadística, la Subsecretaría del Cuidado Integral de la Salud, y la Coordinación Provincial de Salud Perinatal y Niñez.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda medidas para prevenir el Botulismo del lactante, el cual afecta principalmente a los menores de 1 años. Esta afección puede ser de leve a mortal, pero sobre todo, prevenible.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, encabezó hoy distintas reuniones en el hospital de Sierra Grande para avanzar en temas que hacen al funcionamiento de la institución y la atención a la comunidad. En la ocasión, se acordó la instalación de un tráiler sanitario en el barrio Industrial, mientras se continúa en la búsqueda de un inmueble que reúna las condiciones adecuadas para la ubicación del Centro de Salud.
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre las prohibiciones de elaboración, fraccionamiento y comercialización por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), del aceite de oliva marca Olivares.
Ante la llegada de los días cálidos, el programa provincial de Chagas, perteneciente al área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, advierte y solicita tener precaución ante la aparición de las vinchucas, ya que en este periodo del año se produce una mayor actividad, sobre todo en zonas rurales y semirurales.
El hospital de Río Colorado renovó su equipo autoanalizador de química clínica para el servicio de laboratorio. El nuevo equipamiento, que reemplazará a otro de mayor antigüedad, contó con una inversión de $2.348.000.
" // Page // no data