Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones

Resultados de búsqueda en Artículos

Este jueves, parte del equipo de Salud del Centro de Atención Primaria de San Javier recorrió las chacras de la zona rural aledaña, incluyendo a vecinos de O’Connors y de Zanjón de Oyuela.
El Ministerio de Salud informa que, de acuerdo a los últimos informes médicos recibidos, el paciente Arcenio Centeno continúa internado en el servicio de terapia intensiva con adecuada evolución.
El laboratorio estatal rionegrino PROFARSE producirá 6.564.780 de unidades del refuerzo alimentario Fierritas, para distribuir entre niñas y niños menores de 2 años de todo el país. Se trata de un producto novedoso, con características especiales para garantizar su aceptación entre los más chicos y posibilidades de exportación.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, participó ayer de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud, ocasión en la que junto a autoridades nacionales y pares de todo el país abordaron los principales ejes de la agenda sanitaria argentina. Entre los temas se trabajó en la campaña Nacional de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis; y la iniciativa de crear un Vademecum de producción pública.
En el día de ayer, se llevó a cabo un nuevo operativo de donación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti. Dicho operativo se realizó en un trabajo en forma mancomunada por parte de todo el personal del hospital, coordinado por la Unidad de Procuración y Trasplante de dicha institución y con una duración de casi 48 horas.
El Ministerio de Salud informa que, de acuerdo a los últimos informes médicos recibidos, el paciente Arcenio Centeno continúa bajo asistencia respiratoria mecánica, hemodinámicamente estable.
Con el objetivo de fortalecer los nodos de Telesalud y Comunicación a Distancia, integrantes del Ministerio de Salud de la Provincia realizaron la entrega de equipamiento informático, de videoconferencia, mobiliario y material gráfico (instructivos, documento de buenas prácticas, dípticos) al Hospital Francisco López Lima de Roca (pediatría y DAPA), Centro de Salud Barrio Nuevo, y Hospital El Cuy.
La Coordinación de Control del Cáncer y Cuidados Paliativos, del Ministerio de Salud, celebró la aprobación de la Ley de Cuidados Paliativos que asegura el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en los ámbitos público, privado y de la seguridad social, y el acompañamiento a sus familias.
En el marco del trabajo que se viene realizando respecto de la sanción de la Ley de Cuidados Paliativos, y entendiendo que es necesaria su sanción definitiva; profesionales del Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos del hospital “Dr. Pedro Moguillansky”, de Cipolletti, realizaron un encuentro, con actividades para niños y niñas, para apoyar su tratamiento y aprobación.
" // Page // no data