Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones

Resultados de búsqueda en Artículos

Ante el aumento de casos de COVID-19, el hospital "Pedro Moguillanski" de Cipolletti, incrementó el número de camas de internación para la atención de pacientes con Coronavirus.
El hospital de Allen Dr. Ernesto Accame reactivó esta semana el área de cuidados intensivos que funcionó durante la primera ola de la pandemia. En esta oportunidad se sumaron seis camas de Terapia Intensiva, con la posibilidad de ampliar a dos más.
Comenzó hoy la instalación de los nuevos espacios del hospital "Pedro Moguillansky" de Cipolletti que mejorar la atención y permitirán descomprimir la situación actual en la guardia del nosocomio, por el impacto de la segunda ola de COVID-19.
Con el fin de reforzar la atención de pacientes con deficiencias respiratorias, autoridades del Ministerio de Salud entregaron al hospital de Sierra Grande cascos Helmet para la atención de pacientes con COVID-19 y capacitaron al personal en el uso y manejo de vías aéreas. Además se otorgó un respirador de transporte para el traslado de pacientes a centros de mayor complejidad.
En tiempos de pandemia, cuando toda la sociedad se ha visto alterada en su funcionamiento y casi todo se ha tenido que "reinventar", el servicio de Obstetricia del Hospital "Francisco López Lima" de General Roca, asumió este desafío con un concepto claro: sostener todas las garantías que la ley de Parto Respetado otorga a las embarazadas.
El Ministerio de Salud convoca a profesionales de la salud para cubrir cargos en Medicina General para distintos hospitales de la provincia.
Con el fin de reforzar el servicio en el hospital cabecera de la Región Sur, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, entregó hoy nuevo equipamiento a la directora del hospital "Dr. Rogelio Cortizo", Alejandra Lepori, para la atención y el traslado de pacientes.
El Ministerio de Salud adhiere al Día Mundial sin Tabaco, una fecha que busca llamar la atención mundial hacia la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales. El consumo de tabaco es un problema internacional con consecuencias sanitarias, sociales, económicas y ambientales devastadoras, causando 8 millones de muertes cada año a nivel mundial.
" // Page // no data