Gobierno de rio negro
Logo de Infracciones

Resultados de búsqueda en Artículos

Autoridades y referentes del Ministerio de Salud de Río Negro visitaron los hospitales de General Conesa, Valcheta y Sierra Grande con el fin de analizar, junto a sus directores, diversos temas relacionados a la salud pública en cada una de las localidades.
En el marco de las acciones de sensibilización por el Mes de la Mujer, el Hospital de Luis Beltrán realizó una campaña de toma de muestra de PAP con el fin de facilitar y promover el acceso a este test que ayuda a la prevención del cáncer cervicouterino.
Cada año, el segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de nuestros riñones con el fin de reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados.
El Ministerio de Salud continúa con la convocatoria para cubrir cargos médicos destinados al servicio prehospitalario del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), delegación Viedma.
En la madrugada de hoy se realizó el primer operativo de donación multiorgánico del año en Río Negro. Fue en el Hospital Artémides Zatti de Viedma y permitirá que cinco personas puedan ser trasplantadas y así mejorar su calidad de vida.
El Ministerio de Salud adhiere a la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal, que se conmemora este año desde el lunes 7 hasta el domingo 14 de marzo, con el objetivo de incentivar a la reducción del consumo de sal como aporte para la mejora de la salud de la población mundial.
El Ministerio de Salud, a través del área de Salud Ambiental, advierte a la población sobre el consumo de carnes y chacinados, adquiridos a través de vías informales como redes sociales, que no cumplen con las habilitaciones sanitarias correspondientes, y el riesgo de contraer Triquinosis.
Con el fin de continuar mejorando la respuesta sanitaria en la localidad y la región, el hospital "Rogelio Cortizo" de Ingeniero Jacobacci sumó instrumental completo para realizar intervenciones quirúrgicas de traumatología en la institución, disminuyendo la necesidad de derivaciones.
Teresa Paniceres es técnica en Laboratorio y se incorporó en septiembre de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 se encontraba en uno de sus puntos más álgidos, para trabajar en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Francisco López Lima.
" // Page // no data