Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Aguas Rionegrinas puso en marcha una nueva campaña de reempadronamiento destinada a los usuarios comerciales de toda la provincia. Esta medida forma parte del plan de modernización y actualización de las bases de datos y sistemas que la empresa viene implementando para optimizar la gestión y mejorar la atención a los usuarios.
Bajo la organización de la Cámara de Comercio, Industria y Minería de Ingeniero Jacobacci, con el acompañamiento del Gobierno Provincial a través de la Agencia de Desarrollo Económico, este jueves se desarrollará la final presencial del premio Joven Emprendedor Rionegrino 2025, un certamen que tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo, la innovación y el compromiso de jóvenes emprendedores que impulsan el desarrollo económico y social de Río Negro.
Aguas Rionegrinas llevó a cabo un plan de trabajo que permitió reacondicionar el pozo de rebombeo cloacal del barrio Don Rodolfo, una obra fundamental para optimizar el sistema de saneamiento en el sector sudeste de la ciudad.
La Secretaría de Minería de Río Negro presentó oficialmente el Sistema de Guías Digitales de Tránsito de Minerales (SICAM), una plataforma creada por ALTEC que permitirá digitalizar por completo el circuito administrativo vinculado al traslado y la comercialización de minerales en todo el territorio provincial.
La vocación de servicio y la rápida intervención del Cabo Julio César Parada, de la Comisaría 33° de Allen, fueron determinantes para salvar la vida de dos bebés en diferentes situaciones de emergencia ocurridas en las últimas semanas. En ambos casos, su capacitación, temple y decisión de actuar marcaron la diferencia entre la tragedia y la esperanza.
Continuando con el ciclo de capacitaciones para la Policía de Río Negro, la Escuela de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande fue sede de la primera charla informativa conjunta entre la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) y la Agencia para la Prevención y Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos (APASA).
El Festi-ESI 2025 reunió a estudiantes y docentes de escuelas secundarias de Viedma, Guardia Mitre, San Javier, El Juncal y El Cóndor, para compartir las producciones realizadas durante el año en el marco del programa “Asumiendo la ESI”. El encuentro, que tuvo lugar en el Gimnasio Fioravanti Ruggeri, contó además con la participación de referentes de las unidades de Infecciones de Transmisión Sexual “El Galpón”, Adolescencia y Juventudes y Atención a la Violencia (UNAVI) del Hospital Artémides Zatti.
La Provincia hizo entrega de juegos de madera elaborados por personas privadas de libertad del Penal 1 de Viedma, destinados a tres instituciones educativas. Esta iniciativa fortalece los espacios de aprendizaje y recreación de niñas, niños y jóvenes, promoviendo la inclusión y el trabajo colaborativo entre distintos ámbitos de la comunidad.
El próximo jueves 6 de noviembre, el Museo Malvinas Antártida y Atlántico Sur, con sede en Bariloche, realizará un acto conmemorativo en homenaje al primer izamiento del Pabellón Nacional en las Islas Malvinas, acontecimiento histórico ocurrido en 1820, cuando el Coronel David Jewett tomó posesión formal de las islas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
" // Page // no data